Más Información

Desalojan a estudiantes de la FCPyS de la UNAM por presunta amenaza de bomba; activan protocolos de seguridad

Cae "Don José"; líder criminal detenido en Durango pertenece a “Cabrera Sarabia” de la facción “Los Mayos”

Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T; "Nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México", afirma

Primer año de Sheinbaum concluye con porras y un Zócalo atiborrado; "mi compromiso es con el pueblo", resalta

"Mi aspiración sigue intacta"; Saúl Monreal no descarta posibles candidaturas fuera de Morena ante restricción por nepotismo
A más de un año de la puesta en marcha del Global Services Center (GSC) de Cisco en la Ciudad de México, la empresa incrementará sus recursos humanos en 25%, lo que significa una mayor inversión en materia de equipo e infraestructura, dijo Rogelio Velasco, vicepresidente y director general de Cisco México.
"El Centro fue establecido con la idea de tener 300 personas, hoy tenemos más de 460 personas y potencial de crecimiento de 25% en recursos para este año", precisó Velasco en conferencia de prensa.
Esto significa la suma de alrededor de 100 personas durante 2016.
Destacó que el 12 y 14% de los servicios que Cisco atiende a nivel global se operan desde México.
El Centro, en el que Cisco invirtió 26 millones de dólares, ocupa 9 mil 200 metros cuadrados con dos laboratorios que replican los retos que los clientes pueden enfrentar y cuenta con 200 racks.
"Las inversiones se han cumplido y habrá más este año", aseguró el directivo.
Adicional a esta oficina, en Guadalajara se abrirá un Centro de Innovación, recordó Velasco.
tcm