Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
cartera@eluniversal.com.mx
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) pide al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que garantice el acceso de estaciones públicas y sociales a espacios en Frecuencia Modulada (FM) y no sólo permitir que migren las estaciones de AM a FM.
“La ganancia espectral no debe significar una migración automática de estaciones de AM que no tuvieron acceso a la banda de FM con base en el acuerdo de septiembre de 2008, justo por la restricción técnica de separación de 800 kHz, sino ampliar las posibilidades para mayor diversidad, pluralidad y competencia en radio”, dijo la Amedi en un comunicado.
Este martes, EL UNIVERSAL informó que el regulador va a permitir que las estaciones de AM, que en su momento no pudieron migrar hacia FM por falta de espacio; lo logren tras la reducción de 800 kHz a 400 kHz de distancia entre frecuencias.
El IFT explicó que esta reducción permite que se cumpla con el mandato legal y agregó que este cambio técnico favorece a concesionarios de uso público o social porque pueden pedir una estación aunque no esté en el programa de frecuencias 2016.
“Es importante que el IFT garantice que organizaciones sociales, comunidades indígenas, proyectos comunitarios e instituciones públicas del país tengan acceso a un espacio en el cuadrante para dar a conocer sus puntos de vista, difundan su cultura y tradiciones y cumplan con su función”, subrayó la Amedi.