Más Información
![Sheinbaum celebra orden del TEPJF a Comité del PJ para seguir con proceso; elección judicial será el 1 de junio, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSUT66JLBNBWZPUXHRPZI23UAM.jpg?auth=9d75e216ec889421c9e6b6a03b01e75662a84cc6f2627c2278c01c821cb64a9b&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum celebra orden del TEPJF a Comité del PJ para seguir con proceso; elección judicial será el 1 de junio, dice
![Sheinbaum: CCE ofreció 35 mil empleos para connacionales deportados por entrada de Trump; agradece oferta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A6VBHIWULJCVDGGEHA6IIWID6A.jpg?auth=c3bf32360d37d49d888fd03bfc49b6525d2432478032f326e94226eed456e3ec&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: CCE ofreció 35 mil empleos para connacionales deportados por entrada de Trump; agradece oferta
![En febrero, resultados preliminares de indagatorias por “moches” en el INAI: Julieta del Río; anuncia reunión con Raquel Buenrostro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7P7CO52WLZFXPBIQRAB7V2WXAI.jpg?auth=6a9071a492ff2fcd3bda544ac4e4acbaab1a23269308f77d98d266d4e60dc261&smart=true&width=263&height=200)
En febrero, resultados preliminares de indagatorias por “moches” en el INAI: Julieta del Río; anuncia reunión con Raquel Buenrostro
![Mexicanos en EU aportan al PIB 2.6 bdd, revela estudio; latinos fundan más del 50% de todos los nuevos negocios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LFC6F7ASRFATDC5UVXKQJ56BXI.jpg?auth=1b3617cb96a4a967605910c651bc06e430e3a1b4b84d3d16a36a5f849b593cbb&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos en EU aportan al PIB 2.6 bdd, revela estudio; latinos fundan más del 50% de todos los nuevos negocios
cartera@eluniversal.com.mx
Roku, empresa de transmisión de contenidos multimedia, ofrece un espacio gratuito y con posibilidad de generar ingresos a los productores independientes mexicanos.
“Creo que es una gran oportunidad para cualquiera que está en el negocio de creación de contenido, tiene crecimiento local e internacional”, aseguró Lloyd Klarke, director de gestión de producto de Roku, en entrevista con EL UNIVERSAL.
Dijo que los productores pueden crear un canal sin costo que puede ser visto por millones de personas.
“Si quieren tener audiencia activa, Roku lo hace muy bien, tenemos un grupo de consumidores que ve mucho video a través de la plataforma, y por eso un mayor número de compañías de contenido vienen hacia nosotros”, precisó.
Roku cuenta con 9 millones de cuentas activas a nivel global y en 2015 alcanzaron 5.5 mil millones de horas de contenido, lo que significa 16 horas por cada cuenta al mes.
“La razón de ser de Roku es tener contenido que la gente consume, y consume mucho… Busca nuevo contenido, y por eso ven más”.
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión contempla beneficios para las televisoras que transmitan producciones independientes; sin embargo, también lo hace para los contenidos locales que generan las mismas empresas.
El artículo 247 menciona que los concesionarios de radiodifusión comercial que cubran con 20% de producción nacional pueden incrementar su publicidad en 2%, y el artículo 248 señala que los que cuenten con al menos 20% de producción nacional independiente pueden incrementar su publicidad en 5%.
Klarke explicó que la oportunidad para desarrolladores nació hace dos años y el servicio es fácil de usar.
“Es muy sencillo, a través del software para desarrolladores, que es de acceso gratuito desde nuestro sitio web, si eres desarrollador y tienes tu propio contenido puedes diseñar tu canal; nos aseguramos de que sea contenido propio y que es bueno para streaming”, detalló.
Si se trata de grandes desarrolladores como Cinépolis Klic o Blim, se puede trabajar con terceros para crear los canales.
Los productores pueden generar ingresos al compartir su contenido a través de Roku. “Pueden cobrar una cuota de suscripción, de transacción, se puede agregar publicidad en los contenidos”, detalló.
Más competencia. Roku es un sistema operativo, por lo que no compite con los sistemas de televisión de paga ni con los servicios Over The Top (OTT) o TV por internet, de manera que a través de su plataforma se puede acceder a los contenidos del operador de televisión restringida contratado, además de sistemas OTT como Netflix, Blim, Amazon, YouTube, entre otros, de manera que la oferta supera mil 500 canales.
“Una de las cosas que haremos es desarrollar más contenido local, algunos ejemplos son Cinépolis Klic, y otras vendrán pronto, como la plataforma de Blim”, dijo Klarke.