Más Información

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran
Telesites y Telefónica México no podrán tener influencia en la Red Compartida aunque tengan interés en participar en la licitación de la misma.
"La Constitución es muy clara al señalar que ninguno de los operadores que se encuentran en el mercado podrá tener influencia en la operación de la Red", precisó Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) durante el foro Alfabetización Digital y Empoderamiento de los Usuarios.
EL UNIVERSAL adelantó que Telesites de Grupo Carso y Telefónica México adquirieron las bases de licitación de la Red Compartida junto con otras 16 empresas.
El presidente del IFT, agregó que no tienen impedimento para invertir en la red pero sí para tomar decisiones.
"Por ejemplo, si alguien puede designar consejeros tiene influencia en la operación de la Red, si alguien puede designar directivos que tomen decisiones importantes tiene influencia en la operación de la Red, si alguien tiene un voto en la estrategia u operación diaria de la empresa tiene influencia en la Red", dijo Contreras.
Por otra parte, aseguró que 18 participantes no es una cifra menor.
"A mi no me parece que sea un número bajo, estamos hablando de un proyecto completamente nuevo a nivel mundial, y hay 18 interesados que ya compraron bases a mi me parece que el número es bastante alentador", aseguró.
cfe