Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy el acuerdo por el que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó para este 31 de diciembre la terminación de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre en 34 estaciones y 2 equipos complementarios de localidades en siete entidades del país.
Estos son Baja California, Chiapas, Colima, Guerrero, Oaxaca, Sonora y Tabasco.
El acuerdo fue avalado por el IFT en su sesión del 28 de diciembre pasado.
En la publicación se recuerda que esta transición es procedente, pues se alcanzó al menos un nivel de penetración de cuando menos 90% de hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con receptores o decodificadores aptos para recibir señales digitales de televisión radiodifundida.
En oficios entregados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se reportaron los porcentajes de penetración con receptores aptos para recibir transmisiones digitales en los hogares de escasos recursos definidos por Sedesol.
Empero, en 477 estaciones de baja potencia o estaciones de equipos complementarios en diversos estados se continuarán transmisiones en formato analógico, según establece la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en el DOF el 18 de diciembre pasado.
tcm