Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Este jueves, el presidente Enrique Peña Nieto entregó la televisión digital 8 millones 200 mil en Mérida, Yucatán, con lo que restan 1.5 millones de pantallas por entregar.
"Hoy se entregan señor Presidente, en el estado de Yucatán seis mil 200 televisores en diferentes centros; en la República Mexicana, en 11 estados, 76 mil televisores y hoy va a entregar usted la televisión número 8 millones 200 mil", señaló Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En un comunicado, la dependencia se comprometió a entregar 9.4 millones de televisores digitales para el 15 de diciembre y 9.7 millones para el 20 de diciembre.
"Va a permitir que haya internet al liberarse lo que a veces parece mágico en el lenguaje, la banda 700 Megahertz, que no es otra cosa más que esa banda por donde nos llega a los teléfonos el internet, por donde nos llega la señal a nuestro teléfono celular, esa banda se libera, y va a servir para llegar a muchos rincones de la República que hoy no tienen el servicio, o que lo tienen deficiente, para que lo tengan de mejor calidad, tengan la telefonía móvil y el internet de esa manera", dijo Ruiz Esparza.