Más Información
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña
San Lázaro recibe reforma de Sheinbaum para prohibir maíz transgénico; busca conservar equilibrio ecológico y cultural
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) modificó y autorizó los términos y condiciones de las ofertas de referencia de desagregación efectiva de la red local de Telmex y Telnor, por lo que las empresas interesadas podrán utilizar esta infraestructura para dar servicio en los hogares de sus clientes.
“Estas ofertas serán el marco de referencia que tendrán otros concesionarios para acceder, en condiciones claras, transparentes y no discriminatorias, a la infraestructura de la red local de Telmex y Telnor”, precisó el regulador en un comunicado.
Entre los servicios que se prestan como parte de la oferta de referencia aprobada por el IFT, se encuentran la reventa de línea, servicio de acceso indirecto al bucle local, servicios de desagregación total y Compartida al bucle y sub-bucle, y de coubicación para desagregación.
“Asimismo, se definen los procedimientos por medio de los cuales otros concesionarios podrán solicitarlos, establecen parámetros de calidad, así como las penas correspondientes en caso de que dichos parámetros no sean alcanzados”, señala el IFT.
El regulador permitió que Telmex aplique las tarifas basándose en las metodologías definidas para ello en las Medidas de Desagregación resueltas en marzo de 2014.
Después de ser notificadas, Telmex y Telnor tienen 10 días hábiles para publicar en su sitio de internet y dos diarios de circulación nacional las ofertas de referencia para la desagregación del bucle local para concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones.
jlcg