Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Standard & Poor’s (S&P) confirmó sus calificaciones de emisión en escala global de ‘A-’ y en escala nacional –CaVal– de ‘mxAAA’ de las notas senior no garantizadas de América Móvil por considerar que la empresa mantendrá su posición competitiva en el mercado.
"Las calificaciones de AMX reflejan su fuerte posición competitiva, con base en nuestra expectativa de que la empresa mantendrá su posición líder en el mercado y su fuerte reconocimiento de marca en la mayoría de los mercados donde opera. Asimismo, consideramos que mantendrá su área de cobertura en América Latina, operaciones eficientes con base en sinergias y tamaño, así como una diversificación geográfica y de producto", informó la calificadora a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
También estimaron que la empresa continuará generando flujo de efectivo operativo positivo durante los siguientes años, lo que en opinión de la calificadora es suficiente para financiar sus inversiones, pagar dividendos y para el programa de recompra de acciones.
"El perfil de riesgo financiero de AMX refleja nuestra expectativa de que la deuda neta a EBITDA se mantendrá cerca de 2.0 veces (x) y de que el FFO a deuda se situará en torno a 40% durante los próximos dos años, ya considerando el impacto negativo sobre el EBITDA, derivado de los costos regulatorios y de las presiones competitivas", detalló S&P.
tcm