Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Diputados del estado de Morelos solicitarán al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y al Congreso de la Unión que se posponga el apagón analógico en el estado, programado para este jueves 29 de octubre.
De acuerdo con cifras del Congreso morelense, en Cuernavaca cuentan con un padrón de 32 mil familias de escasos recursos beneficiarias de una televisión digital, de las cuales solo 20 mil han recibido una pantalla, por lo que el apagón analógico afectará a 12 mil hogares.
En un comunicado de prensa, se explica que esta solicitud es resultado de un acuerdo de las diversas fuerzas políticas, encabezado por el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Moreno Merino, quienes pedirán que el apagón se retrase, al menos, hasta el 31 de diciembre de 2015, pues estiman que para esa fecha se habrán repartido todas las televisiones necesarias.
"El apagón analógico va más allá de las telecomunicaciones y de las televisoras, es un tema de seguridad nacional, por lo que particularmente las fracciones parlamentarias del estado de Morelos, estamos por que se extienda este periodo”, aseguró Moreno Merino.
El legislador destacó que las comunidades marginadas no tienen otra manera de informarse si no es a través de la televisión, "es un medio importante ante la existencia de zonas de riego como el volcán Popocatépetl y los ríos que ya han causado inundaciones".
tcm