Más Información

Vuelo de JetBlue proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) iniciará una consulta pública del Anteproyecto de Criterio Técnico para el Cálculo y Aplicación de un Índice Cuantitativo a fin de determinar el grado de concentración en los mercados y servicios correspondientes a los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
El índice busca determinar el grado de concentración en los mercados y servicios correspondientes a los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, los umbrales que, como un indicio, permitirán identificar las transacciones que podrían implicar riesgos a la competencia económica y libre concurrencia, y establece que el índice y los umbrales se aplicarán en el ámbito de los procedimientos previstos en la Ley Federal de Competencia Económica, así como en el análisis en materia de competencia económica de solicitudes que se tramitan en términos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, detalló el IFT en un comunicado.
Del mismo modo, pondrá a consulta pública la modificación de los Lineamientos Generales para la Retransmisión de Señales de Televisión Radiodifundida hoy vigentes, es decir, Must Carry-Must Offer.
"El objetivo esencial es obtener la retroalimentación de los interesados respecto de adicionar un segundo párrafo al artículo 10 de los Lineamientos, a efecto de que se aclare que en caso de duplicidad de señales deberá privilegiarse la retransmisión de la señal que beneficie y fomente la pertenencia a la localidad correspondiente", señaló el regulador.
En la sesión de Pleno, también decidieron modificar el título de concesión otorgado a Sistemas Satelitales de México para explotar los derechos de emisión y recepción de señales de bandas de frecuencias asociadas a satélites extranjeros que cubren y pueden prestar servicios en el territorio nacional.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








