Más Información

Cae "Don José"; líder criminal detenido en Durango pertenenece a “Cabrera Sarabia” de la facción “Los Mayos”

Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T; "Nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México", afirma

Primer año de Sheinbaum concluye con porras y un Zócalo atiborrado; "mi compromiso es con el pueblo", resalta

Embajador revisa condiciones de mexicanos detenidos en Israel; gestiona medicamentos y alista repatriación

"Mi aspiración sigue intacta"; Saúl Monreal no descarta posibles candidaturas fuera de Morena ante restricción por nepotismo
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Los jóvenes entre 18 y 35 años han cambiado los patrones de consumo al momento de decorar su casa o departamento.
Los millennials no recorren mueblerías o tiendas departamentales para decorar sus casas, buscan en internet.
De acuerdo con Google, ocho de cada 10 millennials busca videos Do It Yourself (DIY) para darle ese toque personal a sus espacios sin gastar demasiado, y 75% busca inspiración en varios sitios para decorar su hogar.
MercadoLibre relanzó el año pasado la categoría Home&Deco, e incluyó marcas destacadas por sus diseños originales y calidad de los productos.
En dicha categoría los productos más buscados son sillones, mesitas, muebles de TV, comedores, almohadones, cajas decorativas, cuadros y velas, por mencionar algunos.
“En el último año vendimos 800 mil productos, mientras que se realizaron alrededor de dos compras por minuto tan sólo en la categoría de Home & Deco”, dijo Alonso Cedeño, manager de Home&Deco en MercadoLibre México.
Indicó que el ticket promedio de compra en productos para el hogar es de 700 pesos, y en artículos de diseño, mil 600.
“Las marcas que buscaban un crecimiento entendieron que era necesario tener no sólo su propio comercio electrónico, sino también sumarse a la oferta de los grandes mercados, lo que haría la diferencia en términos de facturación”.
Los millennials están más orientados al esquema de vivienda en renta y compartida con roomies para gastar menos, ya que tienen un estilo de vida libre. Además, son de las personas más activas buscando propiedades en los canales en línea, con 45% de participación.