Más Información
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ) multó con un millón 672 mil 405 pesos a Volvo Car México , por comercializar e importar 585 vehículos sin contar previamente con 22 Certificados NOM de cumplimiento ambiental que expide la Procuraduría.
Volvo no acreditó haber dado cumplimiento a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994, relativas a la emisión de contaminantes, antes de la importación y comercialización de sus vehículos nuevos.
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente exige estas dos normas para comprobar el cumplimiento de los límites máximos permisibles de ruido y contaminantes antes de comercializar los vehículos.
Los modelos que Volvo importó sin los certificados correspondientes a estas normas fueron S60 1.6I, S60 3.0I, S80 3.0I, V40 1.6I 150HP, V40 CC 1.6I 180HP, V40 2.0I 245HP, V40 2.5I, V60 2.0I, XC60 2.0I 245HP, XC60 2.0I 306HP, XC60 3.0I, S60 2.0I, V40 Addition 1.5I, V40 First Edition 2.0I y V40 Sport 2.0I.
Además de V40 R-Design 2.0I, V40 Cross Country Inspiration 2.0I, V40 Cross Country Momentum 2.0I, XC60 Inspiration 2.0I, XC60 Ocean Race 2.5I, XC90 Kinetic 2.0I y V60 2.5I, año modelo 2015 y 2016.
El Certificado NOM de cumplimiento ambiental es el que acredita el cumplimiento de los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos, cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3 mil 857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diésel, así como de las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible.
tcm