Más Información

Alito Moreno y Adán Augusto se confrontan en el Senado; "no me asusta comparecer ante las autoridades", afirma morenista

Se le quiebra la voz al ministro Laynez en última sesión de la Segunda Sala de la Corte; “fue un honor”, expresa

Harfuch nombra a José Luis Rodríguez, subsecretario de Política Criminal en Seguridad; buscar reforzar la prevención del delito

Cofepris retira del mercado la crema dental Colgate Total Clear Mint; podría causar irritación, dolor bucal y sensibilidad dental
Pokémon Go
salió al mercado hace un año y revolucionó el mercado de videojuegos. Y aunque hoy no tiene la misma popularidad que en sus primeras semanas, sigue teniendo adeptos en todo el mundo.
Festejó su primer año en el mercado con 750 millones de descargas
de la aplicación; en Nueva York se capturan 16 millones de pokémones por día; el próximo jueves hará su primer PokémonGo Fest en Chicago.
Niantic, la compañía detrás del juego, anunció una actualización que incorpora dos cambios.
El primero son las búsquedas grupales
, llamadas incursiones, que estarán disponibles en las próximas semanas: pokémones que aparecerán disponibles para su captura por tiempo limitado, y que estarán protegidos por algún jefe, al que habrá que combatir en grupo (de hasta 20 personas; podrá ser un grupo público o privado). Vencer a ese jefe traerá, además de la captura del pokémon usando bolas especiales , otros regalos para los participantes.
También cambian los gimnasios:
ahora al acceder a uno para un desafío, en el gimnasio habrá seis ranuras, cada una ocupada por un pokémon diferente. El combate será con el pokémon que esté allí por más tiempo, y no el más débil. Los pokémones también tendrán motivación, una métrica que caerá con el tiempo (más rápido para los pokémones de mayor nivel). Los gimnasios también servirán de pokeparada.
tcm