Más Información
Inicia pago de la Pensión del Bienestar del bimestre enero-febrero; estas son las fechas de depósito
Violencia en el país evidencía colapso de estrategia de seguridad: PRI; insiste en cambiar el rumbo de combate
Defensa toma protesta al general Maximiliano Cruz Ramos; fungirá como Inspector y Contralor General de División de Estado Mayor
Sheinbaum destaca reducción de homicidios dolosos en último mes de 2024; “Confiamos en nuestra estrategia”, dice
Sheinbaum no hablará de seguridad en reunión con presidentes municipales; revisarán tema de infraestructura
Monreal reitera apoyo a Sheinbaum para este 2025; “la conducción del país está en buenas manos”, dice
Para reducir riesgos, 14 empresas decidieron abandonar su participación en lo individual en l a Primera Licitación de la Ronda 2, que involucra 15 áreas contractuales en aguas someras del Golfo de México.
Al dar a conocer el registro y validación de documentos de las empresas que van a presentar propuesta, la Comisión Nacional de Hidrocarburos señaló que 20 empresas son las que podrán pujar por los campos petroleros (incluidas las que formaron consorcios).
Originalmente se había previsto que 20 empresas irían en lo individual y agrupadas 16 más para un total de 36.
Sin embargo, al inicio del proceso 14 declinaron su participación en lo individual, entre las que destacan las gigantes: Chevron, ConocoPhillips, Shell y Total.
tcm