Más Información

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

El destructor estadounidense USS Gravely atraca en Veracruz; Semar no ha informado el motivo de sus operaciones

Cae Christian Abdiel "El Cabezón", integrante de La Unión Tepito; era objetivo prioritario y generador de violencia en CDMX

México podría eliminar paludismo autóctono en 2026; actualmente se reportan 47 casos en dos entidades: Ssa

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
Profuturo GNP Afore, Afore Sura, Afore XXI Banorte y Principal Afore y 11 personas físicas recibieron por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sanciones por mil 110 millones de pesos, tras comprobarse que incurrieron en prácticas monopólicas absolutas como Administradoras de Fondos para el Retiro de los Trabajadores, conocidas como Afores.
Los directivos y trabajadores de dichas empresas que incurrieron en el ilícito son por Profuturo: José Eduardo Silva Pylypciow, Carlos Eduardo Salas Westphal y Arturo García Rodríguez. De Sura: Enrique Ernesto Solórzano Palacio y Alejandro Múzquiz Díaz.
Los trabajadores de Afore Bancomer y Afore XXI son: Francisco Javier González Almaraz y Ricardo Villalobos Muro y Francisco Tonatiuh Rodríguez Gómez.
Finalmente se sancionó a tres representantes de la Afore Principal: Alfonso Gabriel Cajiga Estrada, Ramón Elías Antonio Pando Leyva y Marcelino de la Garza Cárdenas.
Tras realizar una investigación, el Pleno de la Comisión concluyó que las empresas y personas sancionadas acordaron limitar los traspasos de cuentas de una empresa a otra, para disminuir la competencia.
“Al convenir limitarlos (traspasos), disminuyen sus incentivos a ofrecer un mejor servicio, y eliminan la posibilidad de que los trabajadores puedan premiar o castigar a su Afore según su grado de satisfacción”, aseveró la Cofece en un comunicado.
La investigación inició el 10 de febrero de 2015, tras más de un año de investigación la Autoridad Investigadora de la Cofece emitió su dictamen el 28 de febrero de 2016 y se emplazó a los culpables el año pasado.