Más Información
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KF2XQOTYUNCJHD4CA3ASWV6FP4.jpg?auth=80b216c7985332b1fc3b90201e0633bf60e8d9e1a921b2d32abbd55c476a0ef6&smart=true&width=263&height=200)
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
![Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Aeroméxico y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) concluyeron las negociaciones relativas a la revisión contractual y salarial de este año, con lo que el sindicato conjuró la huelga emplazada para el 1 de junio de 2017.
“Como ha ocurrido en los últimos años, ambas partes mostraron disposición para continuar fortaleciendo la relación que existe entre empresa y colaboradores en favor de la productividad y generación de empleos”, indicó Aeroméxico por medio de un comunicado.
Fuentes del sindicato confirmaron que se acordó un incremento salarial de 6% y se anunció la posibilidad de que los más de 2 mil sobrecargos de Aeroméxico puedan volar hasta 100 horas al mes, de manera voluntaria, en lugar de las 90 horas al mes que marca su contrato de trabajo para que puedan incrementar sus ingresos.
Además, Ricardo del Valle, secretario general de la ASSA, logró que en el contrato colectivo se incluyera la creación de más de mil plazas nuevas, sin límite de edad, y de ese total, 850 serán ocupadas por antiguos trabajadores de Mexicana de Aviación.
“Nuestros compañeros sobrecargos reiteran su compromiso para continuar apoyando los planes de crecimiento y expansión de la aerolínea”, dijo Del Valle.
Por su parte, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, comentó que haber concluido anticipadamente la revisión de este año es una muestra de la buena relación que se ha venido construyendo con ASSA de México.
“Agradecemos la apertura y sensibilidad del grupo de sobrecargos encabezado por el secretario general de la ASSA, Ricardo del Valle. Reconocemos y apreciamos el apoyo de nuestros sobrecargos, pues es fundamental para alcanzar los objetivos que nos hemos planteado para los siguientes años”, afirmó el directivo.
La firma de este acuerdo entre sindicato y empresa se llevó a cabo en presencia de Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
En los primeros tres meses del año, Aeroméxico transportó a 4 millones 777 mil pasajeros y en los últimos 12 meses transportó a 20 millones de pasajeros.
La aerolínea reportó una pérdida neta de 258 millones de pesos en el primer trimestre debido a la depreciación del peso, el incremento del precio de la turbosina y a gastos de operación.
Los gastos de operación incluyendo renta de equipo, depreciación y amortización, totalizaron 13 mil 635 millones de pesos, 19.4% más respecto al primer trimestre del año anterior.
No obstante, los ingresos de la aerolínea se ubicaron en 14 mil 169 millones de pesos, 17.5% más respecto al primer trimestre de 2016.