Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
Con una inversión de 350 millones de pesos, Alsea realizará la remodelación, ajustes y expansión del nuevo concepto de El Portón durante los próximos tres años, ya que el cambio de imagen de los 67 restaurantes del país se realizará de manera gradual, informó Federico Tejado, director general de Alsea México.
El directivo dijo a EL UNIVERSAL que en un periodo de tres a cinco años también analizaría llevar la marca a Estados Unidos y a otros países donde Alsea tiene presencia, aunque no sería de la mano de Vips, sino a través de un proceso independiente, que ya es contemplado por el corporativo.
Los planes de crecimiento para El Portón incluyen la apertura de al menos 10 nuevos restaurantes en 2018, que formarán parte de la inversión anunciada y responderán a la oportunidad en el mercado para el concepto de restaurantes de comida mexicana, según explicó Tejado.
“Toda esta apuesta responde a un área de crecimiento muy importante para Alsea, además de que uno de cada dos restaurantes formales en el país son mexicanos, y entonces hay un potencial en la comida mexicana”, añadió.
La nueva etapa de El Portón inicia con la apertura del primer restaurante con la nueva imagen y nuevo menú, ubicado en Vía Vallejo, más la remodelación de al menos 10 restaurantes durante el segundo semestre de este año.
La oferta gastronómica será la misma para todos los restaurantes. El proceso de unificar menú tomará un promedio de 12 meses, ya que se cuidará cada detalle para no sacrificar calidad en ningún momento. El proceso de renovación iniciará en el centro del país y continuará con el resto de las zonas geográficas.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








