Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Defensa despliega maquinaria pesada en Plan DN-III-E por intensas lluvias; trabaja en Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla

"No vamos a dejar a nadie desamparado"; Sheinbaum visita Puebla, Veracruz e Hidalgo, entidades afectadas por lluvias

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aseguró que Kansas City Southern de México y Grupo México impiden la competencia efectiva en el servicio de interconexión ferroviaria.
Al ser dueñas del 72.3% del total de vías férreas del país "tienen capacidad para fijar precios y restringir el abasto de la interconexión en modalidad de derechos de paso entre los concesionarios".
El titular de la Autoridad Investigadora de la Cofece, Carlos Mena Labarthe, explicó que su poder genera un "discontinuo y deficiente".
El problema fue que se incrementan las tarifas pagadas por los usuarios, hay pagos adicionales por servicios, hay incumplimientos en tiempos de entrega de las industrias que utilizan el transporte ferroviario.
Se incrementan los costos logísticos lo que incentiva otros medios de transporte menos eficientes en tiempos y costos de traslado.
La investigación por condiciones de competencia que realiza la Cofece terminará en recomendaciones, pero será la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario la que deberá determinar las acciones a realizar para corregir el problema.
tcm