Más Información

Mudanza y despedida de la vieja Suprema Corte; entre retratos y papeleo, así viven el último día laboral

Pensiones millonarias que superan el salario de Sheinbaum; claves sobre el caso de PEMEX y Luz y Fuerza

FGR impugna libertad condicional de Julio César Chávez Jr; es señalado por nexos con el Cártel de Sinaloa

Hallan el cuerpo de Andrea Maylin enterrado en casa de su expareja en Morelos; emiten orden de captura contra el presunto feminicida
Apple, Facebook, Google, Microsoft, Twitter, Uber y otras 91 empresas del sector tecnológico firmaron una apelación contra la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 27 de enero titulada “Protegiendo a la nación de la entrada de terroristas extranjeros a los Estados Unidos”.
Las 97 empresas tecnológicas que firman el documento, del que EL UNIVERSAL tiene copia, mencionan que la orden representa una desviación significativa de los principios de equidad y previsibilidad que han gobernado el sistema de inmigración de los Estados Unidos durante más de 50 años.
“Como resultado, la orden inflige un daño significativo a los negocios, la innovación y el crecimiento estadounidenses”, aseguran en la apelación con fecha del 5 de febrero de 2017.
Las empresas explican que la decisión de Trump hace que sea más difícil y costoso para las compañías estadounidenses reclutar, contratar y retener a algunos de los mejores empleados del mundo.
“Interrumpe las operaciones comerciales en curso y amenaza la capacidad de las empresas para atraer talento, negocios e inversiones a los Estados Unidos”.
afcl