Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
Apple, Facebook, Google, Microsoft, Twitter, Uber y otras 91 empresas del sector tecnológico firmaron una apelación contra la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 27 de enero titulada “Protegiendo a la nación de la entrada de terroristas extranjeros a los Estados Unidos”.
Las 97 empresas tecnológicas que firman el documento, del que EL UNIVERSAL tiene copia, mencionan que la orden representa una desviación significativa de los principios de equidad y previsibilidad que han gobernado el sistema de inmigración de los Estados Unidos durante más de 50 años.
“Como resultado, la orden inflige un daño significativo a los negocios, la innovación y el crecimiento estadounidenses”, aseguran en la apelación con fecha del 5 de febrero de 2017.
Las empresas explican que la decisión de Trump hace que sea más difícil y costoso para las compañías estadounidenses reclutar, contratar y retener a algunos de los mejores empleados del mundo.
“Interrumpe las operaciones comerciales en curso y amenaza la capacidad de las empresas para atraer talento, negocios e inversiones a los Estados Unidos”.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











