Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Volaris y Alaska Airlines son las primeras compañías aéreas que obtuvieron dos pares de slots (horarios de aterrizaje y despegue) cada una, mismos que dejó Aeroméxico como parte de su alianza con Delta.
Dichos horarios pertenecen a la resolución emitida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), donde ordena a la mexicana ceder ocho slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con fuentes allegadas al proceso, hasta el momento de las cinco aerolíneas interesadas, la empresa mexicana dirigida por Enrique Beltranena, obtuvo dos pares de slots, los cuales analiza para saber en qué rutas los utilizará.
Mientras que la estadounidense Alaska Airlines anunció su interés de conectar a San Francisco, Los Ángeles y San Diego con el aeropuerto capitalino y obtuvo igual número de slots.
Cabe mencionar que el pasado 22 de febrero inició el procedimiento de entrega de los ocho pares de slots por parte de Aeroméxico, como lo confirmó su director Andrés Conesa.
Adicionalmente, Aeroméxico deberá entregar seis pares de slots, con los que, llegaría a un total de 14, los cuales forman parte de la resolución dictaminada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, para aceptar el el Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA, por sus siglas en inglés) entre Aeroméxico y Delta
tcm