Más Información

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Plaza Mítikah reanuda operaciones hoy 15 de agosto; alcaldía Benito Juárez confirma reapertura tras recibir documentación requerida

CEPAL aprueba Compromiso de Tlatelolco; buscan acelerar la igualdad sustantiva de género y sociedad del cuidado

México y EU acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador; se prevé la reanudación de exportaciones

García Harfuch reporta disminución en 61% de homicidios dolosos en Q. Roo; no reporta ni un secuestro
A partir del 20 de febrero, Volaris comenzará a cobrar por la primera maleta documentada en viajes a Estados Unidos y Puerto Rico, costo que va desde 350 pesos o 15 dólares a 450 pesos o 20 dólares.
De acuerdo con información de la aerolínea, estos nuevos cobros "permitirán seguir manteniendo nuestros precios".
Precisó que dicha política no se aplicará a los clientes que hayan comprado boleto hasta antes del 1 de marzo y se respetará si se realiza un cambio de itinerario.
El resto de las opciones de equipaje como deportivo, de mano, instrumento musical, mascotas, así como para vuelos nacionales permanecen sin cambios, puntualizó.
La compañía aérea informó que al momento de realizar la compra del vuelo el costo por la primera maleta documentada será de 350 pesos, mientras que antes de la fecha del vuelo serán 400 pesos y en los mostradores el precio será de 450 pesos.
Con lo anterior, Volaris se suma a Interjet y Aeroméxico quienes anunciaron recientemente el cambio de políticas de equipaje para vuelos desde y hacia Estados Unidos.