Más Información
México debe estar pendiente de la influenza H5N1: experto de la UNAM; en 2024 el virus tuvo cambios relevantes
Equipo mexicano viaja a California para combatir incendios; misión de ayuda humanitaria llegará a Los Ángeles
Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto”, cuenta Manuel
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
A partir del 20 de febrero, Volaris comenzará a cobrar por la primera maleta documentada en viajes a Estados Unidos y Puerto Rico, costo que va desde 350 pesos o 15 dólares a 450 pesos o 20 dólares.
De acuerdo con información de la aerolínea, estos nuevos cobros "permitirán seguir manteniendo nuestros precios".
Precisó que dicha política no se aplicará a los clientes que hayan comprado boleto hasta antes del 1 de marzo y se respetará si se realiza un cambio de itinerario.
El resto de las opciones de equipaje como deportivo, de mano, instrumento musical, mascotas, así como para vuelos nacionales permanecen sin cambios, puntualizó.
La compañía aérea informó que al momento de realizar la compra del vuelo el costo por la primera maleta documentada será de 350 pesos, mientras que antes de la fecha del vuelo serán 400 pesos y en los mostradores el precio será de 450 pesos.
Con lo anterior, Volaris se suma a Interjet y Aeroméxico quienes anunciaron recientemente el cambio de políticas de equipaje para vuelos desde y hacia Estados Unidos.