Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Desde sus modestos inicios hace 79 años, el gigante surcoreano Samsung ha tenido una agitada existencia. El padre fundador del conglomerado, su hijo y su nieto tuvieron todos enredos con la justicia.
Samsung, que significa "tres estrellas" en coreano, es actualmente un imperio tentacular que pesa un 20% del Producto Interior Bruto (PIB). Domina la vida económica hasta tal punto que los surcoreanos hablan en broma de la "República de Samsung".
Lo que no impidió que tres generaciones de dirigentes hayan sido acusados de diversas malversaciones, como la evasión fiscal y la corrupción.
El último escándalo hasta la fecha, ha sido la detención provisional del heredero del imperio, Lee Jae-yong, de 48 años, en el marco de un gigantesco escándalo de corrupción y tráfico de influencias que provocó la destitución de la presidenta Park Geun-hye.
Su padre y su abuelo fueron acusados, por su parte, de corrupción y de evasión fiscal. Pero nunca han estado entre rejas, dando la impresión que la familia Lee está por encima de la ley.
Fue en 1938 cuando Lee Byng-chull, hijo de un gran terrateniente del condado de Uiryeong, en el sureste del país, abrió un modesto ultramarinos en Daegu, la ciudad más cercana.
Con los negocios en auge, el patriarca se instala en Seúl, y después de la segunda guerra de Corea (1950-1953), Samsung se diversifica: fertilizantes, textiles, distribución, aseguradoras y en los años 60, electrónica.
tcm