Más Información

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Sheinbaum alista banderazo para arranque de obras del Tren México-Querétaro; hay cinco estaciones previstas

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
Las automotrices alemanas Volkswagen, BMW y Audi dieron a conocer que mantendrán sus inversiones en México, pese a las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer altos impuestos a los vehículos que se importen desde el país latinoamericano.
Iñáqui Nieto, director general de Volkswagen en México, destacó que la automotriz seguirá adelante con los planes de nuevos modelos en el país, entre ellos los pequeños cambios al Up, el lanzamiento de la Tiguan, así como la nueva camioneta Atlas.
Además de un lanzamiento igual de importante para el mercado mexicano como el nuevo Golf eléctrico, el primer de este tipo de la marca en México, con una autonomía de 300 kilómetros, y el comienzo de toda una estrategia de la marca a nivel mundial, apuntó en el marco del Auto Show 2017.
A su vez, el presidente de BMW Norteamérica, Ludwigh Willisch, destacó que la firma alemana mantiene sus planes de inversión en México y que su nueva planta en San Luis Potosí es parte de su red global de producción, desde donde exportará a todo el mundo.
BMW, que cuenta en México con 64 proveedores que abastecen la planta de Carolina del Sur, ha triplicado el valor de sus compras de componentes en México.
Mientras que el presidente de Audi Norteamérica, Scott Keogh, descartó el cierre de su planta en Puebla, inaugurada en septiembre pasado, ya que desde ahí abastece a Norte y Sudamérica, Europa y África.
Dio a conocer que hasta el momento la firma no ha tenido acercamientos con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, lo que podría ocurrir una vez que tome posesión.
lsm