Más Información

Sheinbaum responde a críticas por nueva Ley de Telecomunicaciones; "no hay ni censura ni espionaje", dice

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

Matan a Jesús Laiza González, activista hidalguense por los derechos de la comunidad LGBT+; era integrante del PT
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El miércoles se generaron saqueos y daños en cerca de 800 pequeños y medianos negocios del país, sin considerar las 250 unidades de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentiés.
Sin embargo, dijo que aún no se ha contabilizado el monto de los daños del miércoles, pérdidas que se sumarán a las que se registren este jueves, ya que siguen las protestas por el gasolinazo, así como eventos de vandalismo.
En Veracruz hay cierres de negocios, en Chihuahua bloqueos y paros técnicos; así como en Zacatecas, Estado de México, en Puebla, Durango, Morelos, Hidalgo y Chiapas, principalmente.
“El silencio de las autoridades para dar una explicación convincente que permitiera a la sociedad entender las razones de esta medida, abrieron la puerta a que grupos minoritarios, con tintes políticos, aprovecharan el malestar social para inducir al caos y al descontrol”, aseguró.
En conferencia de prensa, explicó que actualmente se sufren las consecuencias de la inacción de los distintos niveles de gobierno, sobre todo el federal y estatal que no frenan el vandalismo, los robos, agresiones físicas, ni bloqueos, que afectan tanto a las empresas como a los ciudadanos.
tcm