Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
El peso mexicano se apreció este viernes anotando su mejor semana en casi un año luego de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto tuvo una conversación telefónica con su par de Estados Unidos, Donald Trump, relajando tensiones después de la cancelación de una reunión entre ambos líderes.
En ventanillas bancarias el dólar cerró en 21.20 pesos, 35 centavos menos que el cierre de ayer, de acuerdo con datos de Citibanamex
La Bolsa Mexicana de Valores, mientras tanto, perdió por una toma de utilidades iniciada en la víspera, pero consolidó la sexta alza semanal consecutiva.
El peso cerró en 20.91 por dólar, con un avance del 1.41 por ciento ó 30.00 centavos frente a los 21.21 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.
La moneda mexicana registró un avance en la semana de un 3.1 por ciento, el mayor desde el 19 de febrero del año pasado, e interrumpiendo seis caídas semanales.
El peso ya venía ganando antes del anuncio de la conversación telefónica, por datos de la mayor economía mundial que resultaron por debajo de las expectativas, y a pesar de que Trump reiterara críticas hacia México a través de un tuit.
tcm