Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Para este año, Daimler incrementará 8% el financiamiento para la compra de camiones, autobuses y vehículos comerciales, dijo Víctor Calderón, presidente y director general de Daimler Financial Services.
La financiera tiene como meta la colocación de 11 mil millones de pesos a nivel nacional.
En 2016, cuatro de cada 10 vehículos de Daimler se vendieron a través de un financiamiento de Daimler Financial Services y este año, la meta es financiar entre 5 y 6 vehículos de cada 10 vendidos en el mercado.
El año pasado, se otorgaron 10 mil 200 millones de pesos en nuevos créditos, una cifra récord en colocación de dinero, destacó Calderón.
La compañía también prevé un crecimiento en ventas en todos los segmentos, pese al escenario retador con la llegada de Donald Trump, agregó Stefhan Kürschner, presidente y CEO de Daimler Vehículos Comerciales.
"2017 va a tener sus retos, va a ser un año interesante, pero cada año es interesante. Tenemos suerte de empezar algo nuevo. Daimler con su equipo y sus productos está bien preparado para tener éxito en 2017", dijo Kürschner, en conferencia de prensa.
En 2016, Daimler se mantuvo como líder en ventas en el segmento de carga en los camiones Clase 6 a Clase 8, con 37% de participación de mercado.
En Vanes, las ventas se incrementaron 28%, siendo la camioneta Sprinter la líder en ventas.
En el segmento de Vanes, la compañía está teniendo buenos resultados en la comercialización de vehículos para empresas dedicadas al comercio electrónico y turismo.
Mientras que en el segmento de autobuses, la compañía cerró con 40% de participación de mercado en 2016 y para este año prevé comercializar 3 mil 870 unidades.
"Tenemos este año nuevos productos por lanzar en el segmento de foráneos y urbanos. Tenemos tecnología que vamos a implementar en nuestros vehículos y estoy convencido de que una vez más mantendremos nuestro liderazgo".
"Es tiempo de incertidumbre, necesitamos algunos meses para ver cuáles son las actividades que se van a realizar, creo que México es un país muy flexible, ustedes han visto golpes muy fuertes y juntos vamos a tener buenas relaciones", dijo Jan Hegner, CEO de Daimler Buses México.
tcm