Más Información
Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Internet gratis sin necesidad de utilizar red WiFi es una de las promesas con las que se busca estafar a usuarios que utilizan la red social WhatsApp. La firma de seguridad ESET explicó que las campañas engañosas continuarán en crecimiento este año.
Refirió que en 2017 la promesa de Internet gratis podría atraer a incautos y novatos tecnológicos aun cuando técnicamente es imposible.
En su blog, la firma detalló que dicha estafa llega vía contactos conocidos y grupos de WhatsApp con un mensaje que contiene una invitación que señala la disponibilidad de una nueva versión del sistema de mensajería que permite tener Internet gratis e incluye un enlace de redirección a otra página.
Una vez en el enlace, el portal detectará el idioma del dispositivo y buscará inducir al usuario a compartir el engaño 13 veces, con lo que el fraude se propaga, para sustentar la estafa se visualizarán comentarios de usuarios que aparentemente utilizaron el supuesto servicio.
ESET refirió que de esta manera los cibercriminales logran generar diversos tipos de estafa, y la utilización de motores para determinar el idioma les permite difundirlas en diferentes países, lo que aumenta la posibilidad de conseguir víctimas de manera global.
Expuso que después de compartir dicho mensaje, se les direcciona a sitios donde pueden ofrecer servicios de suscripción a mensajería SMS Premium o la instalación de aplicaciones, ello con la promesa de contar con Internet gratuito.
Agregó que utilizar herramientas de seguridad y conocer la forma en la que operan este tipo de estafas son las mejores estrategias para evitar ser parte de estas.
“La concientización acerca de estas estafas debería viralizarse más que estos engaños, aunque seguimos viendo una propagación alarmante de engaños como este”, puntualizó.
anl