Más Información
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
Las automotrices alemanas Volkswagen, BMW y Audi mantendrán sus inversiones en México, pese a las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer altos impuestos a vehículos que importen desde el país latinoamericano.
Iñáqui Nieto, director general de Volkswagen en México, destacó que seguirán con los planes de nuevos modelos, entre ellos los cambios al Up, el lanzamiento de la Tiguan, y la nueva camioneta Atlas.
El presidente de BMW Norteamérica, Ludwigh Willisch, destacó que mantienen sus planes de inversión en México y que su nueva planta en San Luis Potosí es parte de su red global de producción global.
El presidente de Audi Norteamérica, Scott Keogh, descartó el cierre de su planta en Puebla, ya que desde ahí abastece a Norte y Sudamérica, Europa y África.