Más Información

Luis Antonio Tagle, el "favorito" del papa Francisco; su elección garantizaría la continuidad de las reformas en el Vaticano

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo

TEPJF remite queja contra Andrea Chávez por campaña anticipada en Chihuahua; acusan uso indebido de recursos públicos
Las automotrices alemanas Volkswagen, BMW y Audi mantendrán sus inversiones en México, pese a las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer altos impuestos a vehículos que importen desde el país latinoamericano.
Iñáqui Nieto, director general de Volkswagen en México, destacó que seguirán con los planes de nuevos modelos, entre ellos los cambios al Up, el lanzamiento de la Tiguan, y la nueva camioneta Atlas.
El presidente de BMW Norteamérica, Ludwigh Willisch, destacó que mantienen sus planes de inversión en México y que su nueva planta en San Luis Potosí es parte de su red global de producción global.
El presidente de Audi Norteamérica, Scott Keogh, descartó el cierre de su planta en Puebla, ya que desde ahí abastece a Norte y Sudamérica, Europa y África.