Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Un consorcio que incluye a las mexicanas CICSA, parte del conglomerado Grupo Carso del magnate Carlos Slim y a la constructora ICA presentó este miércoles una oferta para construir el edificio terminal del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).
Reuters reportó el martes que el grupo, también formado por Constructora y Edificadora GIA+A (GIA), Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex), La Peninsular -unidad de construcción del mexicano Grupo Hermes- y filiales de las empresas españolas Acciona y FCC -controlada por Slim- irían en conjunto por el proyecto.
La terminal, que se estimaba requeriría unos 3 mil 500 millones de dólares, es la joya del proyecto aeroportuario del presidente Enrique Peña Nieto, valuado en 13 mil millones de dólares.
Diseñado por el arquitecto británico Norman Foster y por Fernando Romero, yerno de Slim, se espera que el edificio terminal reciba a 68 millones pasajeros al año para cuando abra en 2020.
El grupo de Slim presentó la oferta económica más baja, de 84 mil 828 millones de pesos (4 mil 200 millones de dólares).
Otro consorcio participante en la licitación, liderado por el grupo portugués Mota-Engil, con Calzada Construcciones, Impulsora de Desarrollo Integral, Construcciones Aldesem, Construcciones Urales y Jaguar Ingenieros Constructores, presentó la oferta más alta, 90,073 millones de pesos.
Una tercera propuesta fue presentada por el consorcio encabezado por Omega Construcciones Industriales, Construcciones Rubau y Desarrollo y Construcciones Urbanas, que ofreció 87,500 millones de pesos.
El fallo se conocerá el 6 de enero del 2017 después de una evaluación de las propuestas técnicas y económicas recibidas, dijo el Gobierno.
tcm