Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
La SCT, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), informó que supervisa las acciones que debe realizar la aerolínea Interjet tras la emisión de la directiva de aeronavegabilidad número AD 2016-322-02 por parte de la Autoridad Aeronáutica de Rusia para las aeronaves del tipo Superjet100 (Sukhoi).
Dicha directiva pide a los operadores llevar a cabo tareas de inspección de sus aeronaves para mantener un nivel aceptable de seguridad y mantener la continuidad de sus operaciones.
"La DGAC, de manera coordinada con la aerolínea Interjet, ha venido supervisando las acciones implementadas para la adecuada aplicación de las consideraciones técnicas recomendadas por el fabricante. La DGAC se mantendrá permanentemente atenta a cualquier circunstancia que pudiera presentarse”, aseguró la SCT en un comunicado.
Asimismo, indicó que vigilará que Interjet atienda y proteja a los pasajeros que pudieran verse afectados por la realización de estos trabajos.
Ante la cancelación de al menos 25 vuelos de Interjet por la alerta de revisión emitida por la Autoridad de Aeronáutica Rusa, la Profeco también intervino en distintos aeropuertos para garantizar el respeto a los derechos de los pasajeros afectados.
tcm