Más Información

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

Fallece Vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey en accidente de carretera en Coahuila; aparentemente perdió el control de su vehículo

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La temporada navideña dejará a los comerciantes formales una derrama económica de 424 mil millones de pesos, durante el 2016, afirmó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
Dicha cantidad representa 2% más de lo que se vendió en 2015, dijo el presidente de la Concanaco, Enrique Solana Sentíes.
Los productos que mayor demanda tendrán serán: automóviles nuevos y usados, bebidas y tabaco, ropa y calzado, juguetes, electrónica, muebles, línea blanca y artículos deportivos.
Además de los tradicionales incrementos en ventas en abarrotes, joyería, decoración de interiores, alimentos y bebidas, restaurantes, entre otros regalos.
Solana pidió pensar en gastos responsables y "no gastar más de lo necesario, a fin de sobre llevar la cuesta de enero y no endeudarse más de su capacidad de pago".
lsm