Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
cartera@eluniversal.com.mx
La productora de cigarros Philip Morris International, dueña de marcas como Marlboro y L&M, comentó que podría eventualmente “apagar” la venta de cigarros, por lo que lanzó una nueva alternativa de cigarrillos electrónicos en Reino Unido el pasado miércoles, de acuerdo con la agencia Reuters.
El corporativo multinacional resaltó las presiones regulatorias que enfrenta la industria tabacalera, por ejemplo, un tribunal británico rechazó un recurso de apelación este miércoles contra las nuevas reglas que prohibían el uso de técnicas de marketing como logotipos y colores en las cajetillas.
De acuerdo con la agencia de noticias, ejecutivos de Philip Morris, comentaron que su objetivo final era eliminar la venta de cigarros.
“Nosotros ciertamente vemos un futuro incierto, donde Philip Morris no venderá cigarros en el mercado”, dijo Martin Inkster, director general de la compañía en Reino Unidos e Irlanda.
El directivo dijo que esto podría tomar muchos años y requeriría la ayuda de los gobiernos y las regulaciones. Philips Morris todavía produce más de 870 mil millones de cigarros cada año.
Philips Morris, junto con British American Tobacco, Japan Tobacco International e Imperial Brands, presentaron una recurso legal contra los planes de la ley británica de empaque que fueron derribados por una corte en mayo. Philip Morris no se unió a la apelación presentada por los otros tres corporativos.
Opciones
Philip Morris ha desarrollado en la última década una nueva tecnología para generar cigarros electrónicos bajo la marca iQOS y este tipo de dispositivo está en venta en más de una docena de mercados como Japón, Suiza e Italia.
Este tipo de cigarros calientan de manera electrónica el tabaco lo suficiente para producir vapor sin quemarlo y debido a que el vapor tiene menos del 10% de sustancias químicas nocivas encontradas en el humo del cigarro, la empresa asegura que es un alternativa de consumo.
Según Reuters, Philip Morris planea tener iQOS en 20 mercados a finales de este año y hasta 35 para finales de 2017. En Reino Unido cuesta cerca de 45 libras (56.14 dólares) con un paquete de 20 palitos de tabaco que cuestan 8 libras (9.98 dólares).
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








