Más Información
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
![INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña
![San Lázaro recibe reforma de Sheinbaum para prohibir maíz transgénico; busca conservar equilibrio ecológico y cultural](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBWYVEXFQVFZ3E4LBP4QCU6WSY.jpg?auth=9bab467fd06b9abe20d294b6044f27a3cced2fafe0c9201c45f281e9505dfc88&smart=true&width=263&height=200)
San Lázaro recibe reforma de Sheinbaum para prohibir maíz transgénico; busca conservar equilibrio ecológico y cultural
Las empresas farmacéuticas Sanofi y Boehringer no podrán concretar la fusión que pretendían hacer porque eso restringiría la competencia en medicamentos para la tos con flemas, advirtió la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
El problema es que si dejaran de ser competencia y actuaran como una sola empresa, entonces podrían tener la capacidad de fijar precios o restringir el abasto de esos medicamentos, explicó la Comisión en un comunicado.
Por ello, el organismo regulador condicionó una posible concentración y pidió que las dos empresas del sector farmacéutico modifiquen los términos en los que se presentó la propuesta, a fin de que se mantenga la competencia que hay en esos fármacos.
Para la Cofece lo mejor sería que Sanofi no adquiera los medicamentos que vende Boehriger con las marcas Bisolvon, Mucosolvan y Sekretovit en México.
El planteamiento que presentaron las dos firmas es que Sanofi adquiera el negocio de salud humana de Boehringer, con lo que la primera empresa “perdería la presión competitiva de su competidor más cercano”.
El otro problema, que observó la Cofece es que si compra esa línea de negocios de medicamentos de la competencia “Sanofi incrementaría la brecha que mantiene con el resto de sus competidores en términos de participación de mercado, lo que le permitiría reforzar el liderazgo que actualmente tiene en este mercado”.
cg