Más Información

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas

“No se han levantado todos los bloqueos”, dicen productores de maíz; 950 pesos no son acuerdo, sino una imposición, acusan

SCJN estrena nuevo método para agilizar revisión de asuntos; acuerdan dar más tiempo a casos con temas de fondo
Facebook cambió su versión móvil para colocar un nuevo ícono en donde estaba el acceso a Messenger. Se trata del mercado, una función que da de alta la empresa de Mark Zuckerberg a unos días de la navidad y que te permite comprar o vender artículos dentro de los grupos especializados en la red social de los “likes”.
¿Cómo funciona el Mercado de Facebook?
Cuando accedas a Facebook, en tu teléfono verás una “tiendita” y, al darle clic, aparecerán productos cercanos a tu ubicación (desde bicicletas hasta baterías para coche) en la esquina de esa ventana aparece la opción “cambiar” que te permite ampliar o disminuir el margen de distancia de los productos que el mercado ofrece, es decir, lo que está más cerca o lo que está más lejos.
Más arriba dice “Configuración” en donde te presenta tres opciones simple como activar grupos de venta (si es que formas parte de uno) marcar como vendido (para evitar que hagas ofertas a productos que ya no están disponibles en Facebook) y artículos guardados (el clásico carrito de compra).
Al darle clic a los productos te sale una descripción y los botones de “Realizar Oferta” y Enviar Mensaje al Vendedor” para cerrar la compra muy al estilo de MercadoLibre.
El sistema es sencillo y, con esta función, Facebook comienza a competir con los sitios especializados en avisos de ocasión.
¿Dónde está ahora el Facebook Messenger?
En la esquina superior izquierda
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











