Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Se mantienen los dimes y diretes en el relevo presidencial de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) ya que el proceso de registro terminó con la descalificación de un aspirante y la ratificación del candidato único.
Por, lo que el aspirante al que no se le admitió su candidatura, Juan Carlos Pérez Góngora anunció que solicitará a la Secretaría de Economía y al Poder Judicial que intervengan y detengan el proceso electoral.
Ayer jueves, el presidente de la Concanaco, Enrique Solana Sentiés, anunció que la Comisión Electoral de la Confederación admitió solamente la solicitud de Ricardo Navarro, y rechazó la de Juan Carlos Pérez Góngora porque debía contar con el respaldo de diez consejeros y solamente fueron admitidos dos.
“La Comisión electoral conformada por cinco personas hizo una recomendación al Consejo Directivo de la Concanaco de que el único registro posible que atendió a la ley fue el de Ricardo Navarro”.
Rechazó que haya manipulación de las elecciones, ya que dijo el proceso es democrático porque todo se basó en los estatutos de la Confederación y el aspirante que se rechazó no cumplió con los requisitos.
“No se pudo registrar nadie excepto una sola planilla” lo que llevaría a Navarro a que sea el próximo presidente en marzo del 2017, añadió Solana Sentiés.
Sin embargo, Pérez Góngora aseveró: “Es muy lamentable que la Comisión Electoral, manipulando la información que tenía presentó un dictamen al consejo de que el otro candidato si cumplía con los requisitos y yo no. A pesar de que presenté todos los requisitos de ley para que me otorgaran el registro”.
Añadió que la misma “comisión electoral andaban sacando firmas de apoyo para el registro del candidato Navarro.... “Pero se vio realmente se vio la mano de Enrique Solana en la Comisión electoral, pero no me extraña son sus amigos y casi sus empleados”.
Agregó que estuvo totalmente manipulado el informe, fueron mentiras y la situación es que lo que están haciendo es engañando al consejo electoral y elimina el derecho de las 200 cámaras para elegir un presidente en Asamblea.
msl