Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
El 70% de los contratos tecnológicos que licita el gobierno favorecen a Telmex, aseguró Miguel Calderón, vicepresidente de Planeación Estratégica de Telefónica México.
"En otros países hay contratos multi proveedor, por ejemplo en Estados Unidos hay un contrato de compras de gobierno donde este pone las condiciones que quiere, tú te adscribes a este contrato y si cumples puedes adquirir servicios del gobierno y ningún operador puede tener más del 40% de eso".
Por su parte, Cristina Ruiz de Velasco, directora de Asuntos Externos de AT&T México, pidió que las licitaciones públicas sean debidamente desglosadas para que los competidores puedan participar en cada segmento.
lsm