Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El alcalde de Santa Catarina, Nuevo León, Héctor Castillo Olivares, reprochó al secretario de Economía del estado, Fernando Turner y de la Federación, Ildefonso Guajardo, por no haber actuado para impedir que la empresa Carrier, ante las gestiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cancelara su proyecto de traer dos mil empleos .
A través de su página oficial de Facebook, el edil panista fijó su postura luego que directivos de la empresa estadounidense dieron a conocer que mantendrán por lo menos mil empleos en Indiana, después de llegar a un acuerdo con Trump.
Expuso Castillo que ante los cambiantes escenarios políticos y económicos que se prevén para los próximos años, “el Gobierno Municipal de Santa Catarina ha demostrado que no ha sido indiferente a esto”.
Mientras otros actores se mantuvieron en la apatía, agregó, “su servidor activó a un equipo de trabajo para mantener fuentes de empleo para nuestros ciudadanos”.
Comentó el alcalde que el presidente electo, Donald Trump ha sido claro en sus comunicados, y muchas de las acciones –que ofreció en campaña-, por mantener el empleo en su país y cerrar las fronteras se están cumpliendo.
“Ante esta claridad, yo pregunto a los Secretarios de Economía (Fernando Turner en el estado, y el nuevoleonés Ildefonso Guajardo en el gabinete federal): ¿Qué parte de la política económica del Señor Trump no estamos entendiendo?”
Señaló que lo ocurrido con el anuncio de Trump de que convenció a los directivos de Carrier de conservar por lo menos mil empleos en Indiana y no traerlos a México, “es un claro ejemplo de que las acciones, proteccionistas o impositivas del Sr. Trump, terminarán por influir en muchas decisiones corporativas y sin duda, se transformarán en la pérdida de miles de empleos para nuestros ciudadanos”.
Hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para trabajar de manera coordinada y poner atención a este fenómeno. “Un gobernante responsable no puede darse el lujo de ser indiferente ante estos escenarios”, concluyó.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











