Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Apple reemplazará de forma gratuita las baterías de algunos teléfonos del modelo iPhone 6s que se apagan de forma inesperada, informó hoy la compañía, en lo que supone el segundo programa de reparaciones lanzado en pocos días por el gigante estadounidense. Se trata de un "número muy pequeño" de iPhones que fueron fabricados entre septiembre y octubre de 2015. Según la empresa no se trata de un problema relevante de seguridad.
Para hacer efectivo el cambio, los usuarios deben acercarse a tiendas Apple o a distribuidores oficiales. Ahí se revisará el número de serie del iPhone para ver si coincide con uno de los afectados.
Su principal competidor, la surcoreana Samsung, tuvo que retirar el modelo Galaxy Note 7 por problemas de incendio en sus baterías. La semana pasada Apple anunció un programa de reparación de las pantallas del iPhone 6 Plus.
Tras quejas de los consumidores, la empresa constató que algunos de esos aparatos manifiestan problemas con el sistema multitáctil o parpadeo tras caer en varias ocasiones sobre superficies duras.
Grupos de consumidores de Estados Unidos presentaron dos demandas por problemas con el "display" que atribuyen a fallas de fabricación y reclaman una compensación.
El programa de reparación a nivel mundial fue la primera reacción a las acusaciones conocidas desde hace meses como "Touch Disease" (enfermedad táctil).
tcm