Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
Los accionistas de TV Azteca podrán participar en la capitalización de Azteca Comunicaciones Colombia hasta por el 60% y la empresa mantendrá el 40% del capital.
“La asamblea resolvió que todos los accionistas de TV Azteca que así lo decidan, participen en la capitalización de Azteca Comunicaciones Colombia de forma privada. Dicha participación será hasta del 60% de la compañía de telecomunicaciones, y cada accionista podrá invertir de forma proporcional a su tenencia relativa del capital de TV Azteca”, precisó la televisora en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Mientras que TV Azteca mantendrá una participación del 40%.
La empresa recordó que ha invertido 40 millones de dólares recientemente en Azteca Comunicaciones Colombia.
TV Azteca agregó que los accionistas interesados en participar en la inversión en los próximos 15 días naturales, “tendrán acceso a información detallada sobre el negocio, así como al mecanismo y los tiempos de inversión”.
Además, Servicios TPlay, empresa de Grupo Salinas, cubrirá la inversión que no interese a los accionistas.
“La compañía espera que la reducción de su participación en el capital de Azteca Comunicaciones Colombia se formalice durante el próximo mes de diciembre”.
lsm