Más Información
México y EU tiene una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal
Usuarios de redes sociales difundieron las ofertas que ofrecía la empresa Dell al vender productos de 679 pesos en su sitio web.
Los clientes de la compañía realizaron sus pedidos, pero después se quejaron al ver que no se respetaba el precio exhibido.
Dell, al percatarse del error, canceló los pedidos y, por medio de Twitter, se disculpó con los usuarios.
La firma argumentó que el error en los precios se debió a un problema de actualización de su página de internet y que en el costo presentado sólo se incluían los gastos de envío.
Algunos de los usuarios se quejaron mediante la misma red social con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), instancia que respondió que es posible presentar una queja por no respetar el precio exhibido.
pmba