Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
La exportación de vehículos en septiembre registró un incremento de 8.8%, con el envío de 235 mil 612 unidades, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La demanda de vehículos en Estados Unidos y Latinoamérica impulsó las exportaciones automotrices, ya que incrementaron 16.8% y 16.7%, respectivamente, la compra de vehículos hechos en México.
Las armadoras con el mayor incremento en su volumen de exportación fueron Honda con 19.9%, FCA México con 17.9%, y Toyota con 17.4%.
No obstante, en el acumulado del año, las exportaciones automotrices registraron una caída de 1.5%, con el envío de 2 millones 51 mil 178 vehículos al extranjero.
AMIA destacó que el volumen de exportación de autos en septiembre, es el más alto para un mismo mes.
En cuanto a producción, se fabricaron 285 mil 344 vehículos en septiembre, un incremento de 2.4% respecto a septiembre de 2015.
en septiembre con crecimientos de 17.4%, 16.5% y 8.6%.
En el acumulado del año, la producción automotriz registró un ligero crecimiento de 0.9%, con la fabricación de 2 millones 576 mil 481 vehículos.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










