Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La compra de Time Warner por parte de AT&T forma parte de la estrategia de la telefónica para distribuir contenidos a través de su plataforma móvil en México en el futuro, comentó Randall Stephenson, CEO de la empresa.
“Lo que vemos de ahora en adelante es crecer nuestra base de usuarios y nuestra plataforma LTE para aumentar nuestra capacidad y cobertura, después podremos empezar a pensar en cosas de las que hablamos ahora, distribuir contenidos a nuestros clientes en México”, precisó Stephenson en conferencia con analistas.
AT&T reportó 10.7 millones de usuarios en México al cierre del tercer trimestre de 2016.
Por otra parte, Stephenson adelantó que la adquisición será aprobada por el regulador con condiciones.
“Es una integración vertical, si los reguladores tienen preocupaciones pondrán condiciones, anticipamos que pondrán condiciones”, comentó Stephenson en conferencia con analistas.
El directivo explicó que se trata de la compra de un proveedor de AT&T por lo que esperan que la adquisición sea aprobada como se ha dado con otras fusiones similares en la industria.
tcm