Más Información

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad
cartera@eluniversal.com.mx
AT&T México reportó una pérdida operativa por 148 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2016, cifra que supera la pérdida por 134 millones registrada en el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con la empresa, estas cifras se deben a la “inversión continua en las operaciones, la red, y la adquisición de suscriptores”.
En cuanto a los ingresos, AT&T México tuvo un ligero incremento de 0.2% en sus ingresos totales al registrar 582 millones de dólares en el presente trimestre frente a los 491 millones alcanzados en el tercer trimestre de 2015.
“El aumento se debe en gran parte al crecimiento de suscriptores, que compensó las presiones a causa de variaciones en el tipo de cambio y del entorno competitivo”, explicó la empresa.
Los costos de integración de la fusión en México ascendieron a 84 millones de dólares al tercer trimestre de este año, casi el doble de los 42 millones reportados durante el mismo periodo de 2015.
Al tercer trimestre de 2016, el flujo operativo o EBITDA fue de 67 millones de dólares, igual al registrado en igual periodo del año pasado.
Por otra parte, AT&T México incrementó el número de usuario en 32% al cerrar el tercer trimestre con 10.7 millones comparados con los 8 millones que tenía al tercer trimestre de 2015.