Más Información

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades", dice

Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya brillan en Mundial de Deportes Acuáticos; conquistan medalla de plata

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
cartera@eluniversal.com.mx
AT&T México reportó una pérdida operativa por 148 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2016, cifra que supera la pérdida por 134 millones registrada en el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con la empresa, estas cifras se deben a la “inversión continua en las operaciones, la red, y la adquisición de suscriptores”.
En cuanto a los ingresos, AT&T México tuvo un ligero incremento de 0.2% en sus ingresos totales al registrar 582 millones de dólares en el presente trimestre frente a los 491 millones alcanzados en el tercer trimestre de 2015.
“El aumento se debe en gran parte al crecimiento de suscriptores, que compensó las presiones a causa de variaciones en el tipo de cambio y del entorno competitivo”, explicó la empresa.
Los costos de integración de la fusión en México ascendieron a 84 millones de dólares al tercer trimestre de este año, casi el doble de los 42 millones reportados durante el mismo periodo de 2015.
Al tercer trimestre de 2016, el flujo operativo o EBITDA fue de 67 millones de dólares, igual al registrado en igual periodo del año pasado.
Por otra parte, AT&T México incrementó el número de usuario en 32% al cerrar el tercer trimestre con 10.7 millones comparados con los 8 millones que tenía al tercer trimestre de 2015.