Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
cartera@eluniversal.com.mx
Netflix va a contar con nuevas series producidas por Telemundo como El Chema, Sin senos si hay paraíso y Guerra de ídolos que van a ser transmitidas sólo en América Latina, incluidos México y Brasil.
“La extensión del acuerdo entre ambas compañías incluye derechos on-demand de series como La Reina del Sur y telenovelas como Pasión de Gavilanes en múltiples territorios”, precisaron en un comunicado. Estos contenidos también van a ser accesibles en EU y España, agregaron.
“Estos nuevos acuerdos con nuestros socios de Netflix permitirán a ambas empresas continuar creciendo en el mercado SVOD y proporciona una mayor exposición internacional y nacional a nuestro contenido”, señaló César Conde, presidente de NBCUniversal International Group y NBCUniversal Telemundo Empresas.
En tanto, Ted Sarandos, director de Contenidos de Netflix, subrayó que los suscriptores del Over the Top (OTT) pueden contar con contenidos exclusivos de Telemundo.
Esta alianza coincide con la salida de algunos contenidos de Televisa de la plataforma.
Cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones al segundo trimestre del 2016, indican que Netflix es la segunda plataforma más utilizada para acceder a contenidos audiovisuales en internet, con 20%, sólo por debajo de YouTube, que suma 92%.
Asimismo, las series son los segundos contenidos más vistos, con 33% de los cibernautas, sólo debajo de videos musicales, preferidos por 54%, de acuerdo con datos del instituto.
Hace un mes, Netflix informó que subió el precio a su servicio básico, de 99 pesos a 129 pesos mensuales.
Mientras que sus competidores, ClaroVideo y Blim cuentan con tarifas de 69 pesos al mes y 109 pesos mensuales, respectivamente.