Más Información

Sheinbaum acuerda con tiendas departamentales aumentar venta de productos hechos en México; será paulatinamente

Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice

Caso CAME: Financiera asegura que sólo pagará hasta 211 mil pesos; “ya se robaron nuestro dinero”, dicen afectados

Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas

Investigarán permisos del INAH a MrBeast para grabar en zonas arqueológicas; determinarán si hay sanciones: Sheinbaum

¡Otra vez la Línea B del Metro! Un nuevo apagón provoca suspensión de servicio; SSC CDMX apoya en traslado de usuarios
La Lotería Nacional (Lotenal) presentó la nueva modalidad de billete electrónico para sus sorteos, con el cual busca incrementar sus ventas por medio del uso de nuevas tecnologías para acercar a jóvenes y mujeres a este tipo de juegos.
En rueda de prensa, el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño Villareal, presentó el nuevo billete electrónico y dijo que éste permitirá ventas adicionales de 110 a 150 millones de pesos al año.
En la sede de la Lotería Nacional agregó que en un plazo de cinco años se prevé que con este nuevo “cachito electrónico” las institución genere ingresos adicionales por aproximadamente mil 600 millones de pesos.
Expuso que actualmente hay dos mil 500 puntos de venta en el país y con la modalidad de billete electrónico se sumarán a la venta los expendios de pronóstico deportivos, con lo que el total de sucursales será de 11 mil 500.
Treviño Villareal dijo que con el billete electrónico cualquier persona que acuda a estos expendios podrá elegir el número de su preferencia aunque el billete tradicional no este físicamente en la sucursal.
Comento que se busca captar a un público que tradicionalmente no juega Lotería Nacional como los jóvenes y las mujeres, y descartó que con el tiempo vayan a salir de circulación los billetes tradicionales que se venden en el país desde hace 246 años.
cfe