Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debe pagar 63 millones 90 mil pesos por incurrir en prácticas monopólicas al impedir la entrada de prestadores del servicio de taxis, sanción que determinó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), tras una investigación.
Dentro de la resolución se determinó que a partir de ahora, los nuevos contratos de acceso a prestadores de servicios de taxi deben hacerse por licitación y pedir la opinión de la Cofece.
Resolvió que deben suprimirse todas las cláusulas que no fomenten la competencia de todos los contratos y convenios que expide el AICM a agrupaciones y permisionarios.
Los comisionados pidieron modificar el Manual para la Comercialización de Servicios Aeroportuarios del Aeropuerto para que se determine que va a ser por licitación la asignación de nuevos contratos y del aumento del número de unidades. En dicho documento se debe aclarar que se requiere de la opinión de la Comisión de las licitaciones o concursos que emitan.
Asimismo, deben especificarse “que las condiciones y los términos en los que venda y preste el servicio de acceso a agentes económicos situados en igualdad de condiciones se otorgarán de forma no discriminatoria, para que no desplacen indebidamente a algunos agentes económicos”, aseveró la Cofece.
La investigación arrojó que se impide la entrada de nuevos competidores como resultado de las cláusulas discriminatorias que contienen los contratos celebrados entre el AICM y los prestadores de servicios de taxi, porque se restringe el acceso a la zona federal y de estacionamiento.
Dichas prácticas se presentan de manera consistente desde 2006, a pesar de que se emitieron recomendaciones para el aeropuerto para que suprimieran exclusividades y barreras a la entrada de nuevos competidores.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








