Más Información

El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?

Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico

SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante

CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial

Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Dos jóvenes emprendedores colombianos, Sebastián Mejía y Simón Borrero, tomaron la experiencia que les dejó trabajar en el sector retail para desarrollar una plataforma en línea que permite hacer envíos a domicilio de diversos productos, incluso de dinero.
A través del sitio Rappi.com o en la app, cualquier persona puede seleccionar algún producto de las categorías de supermercado, farmacia, restaurante, tienda exprés o dinero en efectivo, y solicitar el envío a domicilio.
El registro al sitio no tiene ningún costo y el precio de los productos es el mismo que en la tienda o en el restaurante. El costo del envío a domicilio va de 15 a 25 pesos, dependiendo del tamaño del pedido.
Sebastián Mejía, socio fundador de Rappi, comentó que además del envío de comida y artículos del supermercado, uno de los servicios más demandados es el envío de efectivo.
“Rappi Cash es un servicio donde pides dinero en la aplicación sin que tengas que desplazarte al cajero; es de los más pedidos. Además de Coca-Cola, tenemos mucho de conveniencia, antojos, cualquier cosa que no tenemos en el catálogo puedes pedirla; tu camisa, o incluso un favor”, explicó en entrevista con EL UNIVERSAL. “Hay personas que nos envían la foto de lo que quieren y vamos y se lo traemos, nos dan indicaciones del producto, talla, chateas con el cliente y lo resuelves”. La plataforma está disponible en Colombia, en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Medellín, y en la Ciudad de México comenzó a operar a finales de 2015 en las colonias Polanco, Roma, Condesa, Coyoacán y Santa Fe. La inversión para lanzar la plataforma en México fue de 2 millones de dólares.
“Este modelo es para ciudades caóticas, donde la gente no tiene tiempo, y este tipo de servicios te resuelve el problema, porque somos rápidos y, como nuestros repartidores usan moto, bicicleta o corren, logran llevar los productos en pocos minutos”, agregó.
Rappi tiene una base de mil 100 repartidores que realizan envíos los siete días de la semana, las 24 horas.
La compañía le cobra una comisión al comercio por hacer el envío del producto, mientras que los mensajeros o rappitenderos se quedan con el costo del envío, más las propinas.
Actualmente se cuenta con 4 mil negocios afiliados, entre ellos Walmart, lo que les permite tener acceso a más de 15 mil productos, restaurantes, farmacias y otras tiendas de conveniencia.
La plataforma atiende aproximadamente 70 mil pedidos al mes y tiene ventas por un millón de dólares al mes en la Ciudad de México.
En los próximos meses se prevé ampliar el servicio a las colonias Nápoles, Del Valle, Centro y Pedregal.
Rappi usa la tecnología desarrollada por Grability, plataforma creada por los fundadores de Rappi, para las compras en línea de El Corte Inglés en España; Cencosud en Chile; Reliance en India; Mitgross en Turquía; y Walmart en México. El principal inversionista de Rappi es Andreessen Horowitz, quién también ha invertido en empresas como Facebook, Twitter, entre otras.