Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
El presidente de Femsa, José Antonio Fernández Carvajal, aseguró que en lugar de ser contraproducente para la empresa, el impuesto a los refrescos contra la obesidad resultó benéfico para sus utilidades.
“Hemos logrado demostrar que no fue la solución, la solución es distinta. Somos una pequeña parte del problema y debemos buscar soluciones. Aprendimos que los precios de nuestros productos estaban demasiado bajos, porque ponen ese impuesto y al año que sigue la demanda aumenta 16%, estábamos muy mal, estamos dejando dinero en la mesa”, dijo el directivo.
Al participar en el Foro Estrategia Banorte 2016, el directivo dijo que este impuesto ya se considera su aplicación en otros países sudamericanos siguiendo el ejemplo de México; no obstante que no se han mostrado sus resultados en México en el combate a la obesidad.
“El famoso y polémico impuesto al azúcar que se puso aquí en México ya se analiza la posibilidad de ponerlo en Sudamérica, como si fuera la gran solución del problema”; comentó.
tcm