Más Información

Lenia Batres pide “sanción inmediata” para medios que mientan; propone modificar Ley de Derecho de Réplica

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

SEP ofrece disculpa a 18 víctimas de agresión sexual en la CDMX; padres piden que esto no siga ocurriendo

Noroña califica como "ruin" la cobertura sobre agresión de Alito Moreno; “ustedes van a ser los siguientes”, advierte

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones
En julio, la venta de autos nuevos en el mercado mexicano se incrementó 17.9%, al comercializarse 131 mil 764 vehículos, informaron la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Las ventas de julio superaron el pronóstico de venta de los distribuidores de 116 mil 69 unidades.
En el acumulado enero-julio, se registraron 853 mil 620 vehículos ligeros vendidos, para un crecimiento de 18.3%, en relación al mismo periodo del 2015.
Las armadoras con el mayor crecimiento en ventas en julio fueron KIA con 267%; Mercedes Benz con 49.6%; Lincoln con 40%; Toyota con 38.8%; Infiniti con 36.8%; Suzuki con 26.5%; y Renault con 24.3%.
Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA, destacó previamente que la venta de autos nuevos en el mercado mexicano sigue creciendo gracias a un mayor acceso de los consumidores al financiamiento automotriz, el control de la importación de autos usados y la competencia en el mercado.
“El financiamiento automotriz sigue dando buenos resultados, el control de la importación de vehículos usados sigue siendo un factor favorable en la región norte, la estabilidad de los precios en contraste con otras mercancías o productos y por supuesto, la competencia que está funcionando tanto para la oferta de crédito como de vehículos, favoreciendo a los consumidores”, dijo Rosales.
afcl