Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
cartera@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— Miguel Ángel Ordoñez Rayón, director de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), confirmó que los resultados de laboratorio practicados a 12 mil latas de chiles de La Costeña, presuntamente contaminados con orina de empleados, salieron negativos, por lo que la producción se devolverá a la empresa.
Detalló que tras diversos exámenes de laboratorio al lote en referencia en ningún caso dieron positivo con la presencia de residuos humanos.
Ordoñez Rayón indicó que las muestras de laboratorio revisadas fueron del agua potable utilizada en el proceso, y de los chiles procesados ese día.
“Se trató de chiles que fueron resguardados por la Coprisem y chiles que a la fecha no han salido a la venta ni se han puesto en circulación, y los resultados son negativos. No hay riesgo para la población, ni hay riesgo en el consumo de este producto”, enfatizó.
Hace algunas semanas circularon fotos en el que se observan a trabajadores de la empresa, presuntamente orinando sobre los chiles que en ese momento se estaban procesando, por lo cual a las pocas horas toda la producción fue retenida por la Coprisem, y la empresa fue multada.